Equipo IDI SPAIN

Equipo

Equipo de alto rendimiento

Nuestro equipo

Un equipo de personas con sólida experiencia en el campo de la educomunicación, formación y profesorado que fomenta el debate, la formación, la actualización profesional y la investigación acerca de prácticas transformadoras, metodologías activas, la adopción y adaptación de ideas, procesos, estrategias y buenas prácticas

Junta directiva

Junta directiva

Presidente

Dr. Luis M. Romero-Rodríguez

Presidente

  • Profesor Titular en Ciencias de la Comunicación y Sociología (Universidad Rey Juan Carlos).
  • Doctor en Comunicación por las universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz; Máster en Comunicación Social (Universidad de Almería).
  • Licenciado en Comunicación Social y Derecho (Universidad Santa María).
  • Editor asociado de las revistas Comunicar y Anàlisi, y galardonado con el Premio Roblón de Comunicación 2020.
  • Preside la Asociación de Innovación Docente Iberoamericana (IDI) y es miembro fundador de ALFAMED.
  •  

Ana Belen Rodríguez

Secretaria

  • Graduada en Magisterio de Educación Infantil y Primaria (Universidad de Valladolid).

  • Experta Universitaria en Educación Infantil (UNED).

  • Amplia experiencia en innovación docente, especializada en formación del profesorado en fomento de la lectura, método ABN, metodologías activas y gamificación.

Vicepresidente

Dr. Javier Gil Quintana

VicePresidente

  • Profesor Doctor en Educación y Comunicación cum laude y premiado (UNED).
  • Graduado en Magisterio (Universidad de Valladolid), con másteres en Tecnologías Digitales y Comunicación y Educación en la Red (UNED).
  • Profesor en la Facultad de Educación (UNED), especializado en medios digitales.
  • Co-investigador principal del grupo SMEMIU (UNED) y miembro de GICID (Universidad de Zaragoza) y REDEM.
  •  

Dra. Bárbara Abdul Castillo

Tesorera

  • Investigadora predoctoral en Comunicación y Sociología (Universidad Rey Juan Carlos).

  • Doctora en Comunicación y Ciencias Sociales, colaborando con universidades de Sevilla, Málaga, Huelva y Cádiz.

  • Máster en Comunicación y Educación Audiovisual (Universidad Internacional de Andalucía y Universidad de Huelva).

  • Editora adjunta de Revista Index.Comunicación y Coordinadora del Consejo de Redes Sociales en Revista Comunicar.

Tesorera

Comité científico y de formación

Dra. Carmen Cantillo

  • Doctora en Educación y Comunicación Digital por la UNED, docente en másteres y MOOCs sobre narrativas audiovisuales y gamificación en aula.

  • Coordinadora académica de la Maestría en Comunicación y Tecnologías Educativas, colaborando en investigación en Latinoamérica.

  • Profesora y diseñadora de materiales audiovisuales en el Instituto Andaluz de Administración Pública, con enfoque en transversalidad de género.

Dra. Cristina Sánchez Romero

  • Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, con amplia experiencia en gestión educativa.

  • Vicesecretaria General de Pruebas Presenciales en la UNED, liderando procesos académicos.

  • Directora del Máster Oficial en Tratamiento Educativo de la Diversidad, impulsando programas inclusivos.

Dr. Javier hueso Romero

  • Doctor en Educación, especializado en el impacto de la tecnología en el aprendizaje.

  • Máster en Educación y Comunicación Digital, con enfoque en innovación educativa.

  • Pionero en MOOC, desarrollador de sMOOC/tMOOC, liderando nuevos formatos de aprendizaje online.

Dra. Belén Puebla Martínez

  • Profesora Titular (URJC), con un Doctorado en Ciencias de la Comunicación y doble licenciatura en Periodismo y Comunicación Audiovisual.
  • Experta en innovación educativa como Investigadora Principal en los grupos INECO y NODOS.
  • Directora de Index.comunicación, revista científica destacada en bases como Scopus y FECYT.
  •  
  • Profesora Titular (URJC), con un Doctorado en Ciencias de la Comunicación y doble licenciatura en Periodismo y Comunicación Audiovisual.

  • Experta en innovación educativa como Investigadora Principal en los grupos INECO y NODOS.

  • Directora de Index.comunicación, revista científica destacada en bases como Scopus y FECYT.

Vocales

Vocales

Emilio Vida De León

Vocal

  • Doctor en Educación (UNED), investiga educación a distancia, redes sociales y el rol del profesor como Influencer.
  • Graduado en Magisterio (Universidad de Málaga), especializado en educación infantil.
  • Máster en Comunicación y Educación Digital (UNED), y en Innovación e Investigación Educativa.

Laura Ramos Rodríguez

Vocal

  • Doctora en Educación, explora capacitación digital docente, E-learning y efectos de la Covid-19 en la educación presencial.
  • Graduada en Magisterio (Universidad de Málaga), especialista en intervención educativa y contexto social.
  • Máster en Innovación Educativa (UNED), impulsando la investigación.
  •  

Embajadores IDI​

MÉXICO

GALLEGOS CÁRDENAS, MIGUEL ANGEL

  • Director de la Red Educativa Mundial, liderando iniciativas educativas globales.

  • Coordinador General del Proyecto Embajadores Digitales, impulsando la transformación digital educativa.

  • Director del Programa de Alfabetización Digital, apoyando la inclusión tecnológica y el aprendizaje digital.

Antonio Canchola

  • Doctor en Innovación Educativa (Tecnológico de Monterrey), con experiencia en investigación internacional.

  • Estancias de investigación en la Universidad de California, Berkeley, profundizando en educación avanzada.

  • Miembro del GIIE, especializado en tecnología educativa, alfabetización digital, andragogía, aprendizaje continuo y recursos educativos abiertos.

Leonardo Glasserman Morales

  • Director de la Maestría en Emprendimiento Educativo, liderando programas académicos innovadores.

  • Profesor-investigador (Tecnológico de Monterrey), con rol activo en grupos de investigación sobre innovación educativa y razonamiento para la complejidad.

  • Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI-1), participa en el Consejo Mexicano de Investigación Educativa y la American Educational Research Association.

ECUADOR

Tomás Fontaines-Ruiz

  • Licenciado y Máster en Educación, especializado en orientación educativa.

  • Especialista en Metodología de la Investigación y Doctor en Ciencias Humanas, profundizando en procesos psicodidácticos.

  • Profesor Principal en la Universidad Técnica de Machala, y Coordinador General de la Red de Enseñanza de la Investigación.

Margoth Iriarte Solano

  • Directora del Departamento en la Facultad de Ciencias Sociales, Educación y Humanidades, liderando proyectos interdisciplinares.

  • Miembro del Grupo de Investigación Comunicación, Educación y Tecnología, y del Grupo de Investigación GRUPO.

MULTIDISCIPLINAR DE INVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN

Dra. María Soledad Ramírez Montoya:

  • Profesora e investigadora (Tecnológico de Monterrey), especializada en educación abierta.

  • Chair de la Cátedra UNESCO para el «Movimiento educativo abierto para América Latina» y del ICDE para el «Latin America’s Open Education Movement».

  • Participante activa en programas de Doctorado en Innovación Educativa y Maestría en Emprendimiento Educativo.

Equipo de Dinamización, Comunicación, Gestión y Planificación de Formación

Colaborador COMUNICACION y redes sociales

ROMERO RIAÑO, EFRÉN

  • Ingeniero Industrial y Magíster en Ingeniería Industrial, con experiencia en gestión tecnológica.

  • Colaborador en el Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología.

  • Responsable de comunicación del Máster en Colombia, gestionando estrategias informativas.

Colaborador COMUNICACION - ASESOR Marketing Y DESARROLLO WEB

GARCIA BLÁZQUEZ, EDUARDO

  • Doctor en Educación (UNED, Enero 2024), con un enfoque en tecnología educativa.

  • Máster en Comunicación y Educación en la Red (UNED) y MBA Internacional (Henley Business School).

  • Master en Riesgos Laborales y experto en E-Marketing y gestión de redes sociales (UFV).

  • PhD (DEA) en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones con especialidad en inteligencia artificial (UAM); Ingeniero Informático.

  • Market Manager Ostomy Care en Coloplast España, y responsable de seguridad en su comité.

  • Delegado de Riesgos Laborales en Coloplast, y delegado de máster y clase en UNED (2020-2022).

Colaborador COMUNICACION y dinamización de Workshops

GIL TÉVAR, SIMÓN

  • Doctorando en Educación, ampliando sus conocimientos académicos.

  • Maestro de Educación Primaria, con experiencia práctica en entornos educativos.

  • Máster en Comunicación y Educación en la Red, especializado en comunicación digital educativa.

  • Experto en Comunicación, desarrollando competencias avanzadas en pedagogía digital.

Colaboradora COMUNICACION y dinamización de Workshops

Sandra Valiente Sánchez

Técnica en Atención Sociosanitaria, futura Educadora Social 

Colaboradora COMUNICACION y dinamización de Workshops

Carolina

Técnica en Atención Sociosanitaria, futura Educadora Social 

Colaboradora COMUNICACION y dinamización de Workshops

Elena

Técnica en Atención Sociosanitaria, futura Educadora Social 

Equipo técnico y colaboradores

Comunicación y webinar

Simón Gil Tévar

  • Maestro de Educación Primaria. Master en Comunicación y Educación en la Red. Experto en Comunicación.
Desarrollo y posicionamiento web

Eduardo García Blázquez

  • Doctor en Educación UNED. Master en Comunicación y educación en la Red UNED; DEA en Ingeniería Informática y Telecomunicaciones área Inteligencia Artificial especialidad sistemas hipermedia adaptativos e-learning UAM, e Ingeniero Informático UAN. Market Manager Ostomy Care .