I JORNADAS SOBRE TENDENCIAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA: LA UNIVERSIDAD COMO AGENTE DE CAMBIO SOCIAL (IDI-URJC)
I JORNADAS SOBRE TENDENCIAS EN INNOVACIÓN EDUCATIVA: LA UNIVERSIDAD COMO AGENTE DE CAMBIO SOCIAL
2 y 3 de noviembre de 2022
La Asociación de Innovación Docente Iberoamericana (IDI) es una iniciativa de profesores e investigadores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicación y en el uso creativo de medios para la enseñanza y el aprendizaje. En el contexto actual, la actividad educativa se enfrenta a nuevos retos, pero también a un sinfín de planteamientos, metodologías y escenarios novedosos que permiten liderar cambios significativos en la sociedad.














¡TE ESPERAMOS!
Sobre el evento
Primer evento internacional de IDI-URJC, que marca un antes y un después de la difusión del uso creativo de medios para la enseñanza y el aprendizaje.
Agradecemos el apoyo de universidades, instituciones, cátedras y grupos de investigación.
Dra. Belén Puebla Martínez
Dra. Pilar Vicente Fernández
Dr. Javier Hueso
Cuando
2 y 3 de noviembre de 2022
Donde
En modo webinar
Calendario de las Jornadas ITE-URJC
¡Echa un vistazo a la agenda que hemos preparado!

Día 1 miércoles 2 de noviembre de 2022
Presentación de las jornadas
17:00-17:15 horas. Presentación de las Jornadas por Belén Puebla Martínez y Pilar Vicente Fernández (URJC).
17:15-18:15 horas PLENARIA "Laboratorios ciudadanos como espacios de experimentación". Modera: Olga Serrano (URJC).
El laboratorio ciudadano como herramienta para la educación mediática Jesús Ramé (URJC)
Laboratorio Selfie: Una experiencia de educación mediática con estudiantes de Instituto e UniversitariosValeria Levratto (URJC)
Laboratorio de alfabetización mediática básica en el Diseño gráfico: un proyecto colaborativo entre Universidad y Educación Primaria en el sur de Madrid Mario F. Benito (URJC)
18:15-19:30 horas PLENARIA "Innovación docente en la formación universitaria: metodologías activas y propuestas didácticas". Modera: Piedad Tolmos Rodríguez-Piñero (URJC).
Innovación docente para futuros profesores de secundaria y bachillerato: metodologías y propuestas Rocío Guede Cid (URJC)
Innovación docente en la enseñanza online. Otras formas de aprender Ana Cid Cid (URJC)
Innovación docente y aplicación de metodologías activas Desiré García Lázaro (URJC)
Las tecnologías de la información al servicio de la Innovación docente y la motivación Antonio Alberto García Gómez-Jacinto (URJC)
19:30-20:45 horas PLENARIA "Innovación en comunicación. Una misma visión desde diferentes perspectivas". Modera: Mariché Navio Navarro (USP-CEU).
La representación visual iterativa como dinámica de innovación para la mejora del pensamiento creativo Silvia Magro (URJC)
Innovación Docente en Educación, Comunicación y Salud. Sexo y nativos digitales Olga Serrano (URJC)
La innovación y la asignatura de Lengua Española: una alianza necesaria Raquel Pinilla (URJC)
Educación de calidad en un mundo globalizado: los COIL como una nueva metodología pedagógica orientada a la Generación Z Beatriz Guerrero González-Valerio (USP-CEU) y María Tabuenca Bengoa (USP-CEU)
Día 2 jueves 3 de noviembre de 2022
17:00-18:30 horas PLENARIA "TIC al servicio de la innovación docente". Modera: María Tabuenca Bengoa (USP-CEU).
Innovación docente aplicando el pensamiento creativo en el aula Davinia Martín Critikian (USP-CEU), María Valverde Ramos (USP-CEU) y Lorena Martí Moreno (USP-CEU)
Metodologías de enseñanza-aprendizaje activas: el caso de Communitools Mariché Navío Navarro (USP-CEU)
Aprendizaje basado en proyectos: la relevancia de la comunicación interna de una organización para su imagen institucional. Desarrollo de un plan de comunicación de la universidad por parte del alumnado Belén Ramírez (USP-CEU)
Tejer sinergias entre conocimientos gracias a la comunicación digital Borja Ventura Salom (USP-CEU)
Metodologías activas: escape room y serious game en educación Lorena Rodríguez Calzada (URJC)
18:30-20:00 horas PLENARIA "La innovación educativa Nini respuesta a las demandas del mercado". Modera: Borja Ventura Salom (USP-CEU).
Innovación docente en la enseñanza de creatividad publicitaria: adaptación de la formación a la actual demanda laboral Fernando Marugán (USP-CEU)
Innovación docente en Periodismo: un caso concreto de aprendizaje basado en proyectos en torno a las narrativas transmedia Laura González (USP-CEU) y José María Legorburu (USP-CEU)
Comunicación de proyectos de arquitectura e ingeniería con acciones simbólicas: Lego y escritura con luz Manuel Romana (UPM) y Ricardo Santonja (UPM)
Aprendizaje basado en proyectos en la asignatura de creatividad publicitaria: concurso D&AD New Blood Awards Marina Sanz Martin (USP-CEU) y Marta Medina Núñez (USP-CEU)
Innovación docente y Responsabilidad Social Corporativa: los ODS en la formación universitaria Mónica Viñarás (UCM), Juan Enrique Gonzálvez (UCM) y Francisco José Serrano Oceja (USP-CEU)
20:00-20:30 CLAUSURA
Directoras de las Jornadas: Dra. Belén Puebla y Dra. Pilar Vicente.
Manuel Fernández Galiano- Amorós. Relator de las jornadas.